Sistemas de Gestión de Calidad (Normas ISO 9000)
Se definen como un conjunto de acciones sistemáticas, dirigidas u enfocadas hacia la calidad, conllevando a cumplir una serie de requisitos a las que las empresas que pretendían ser certificadas por ISO 9000 deben apegarse, con ello garantizando un trato y atención más asertiva y efectiva para el cliente, dentro de los que se pueden mencionar: mayores controles y constantes revisiones de calidad para ofrecer un producto o servicio que cumpla todos los estándares, constante evaluación de los procesos de mejora, incluyendo consigo, actividades preventivas y correctivas. Para su regulación nos encontramos la norma ISO 8402, la cual menciona lo siguiente:
Conjunto
de actividades preestablecidas y sistemáticas, aplicadas en el marco del
sistema de la calidad, que se ha demostrado que son necesarias, para dar
confianza adecuada de que una entidad satisfará los requisitos para la calidad.[1]
Para
desarrollar lo anterior se recurre al uso de indicadores de calidad, los cuales
son una especie de marca de medición, que se encarga de medir los resultados
reales presentados por la empresa u organización VS una base o un estándar, el
cual se pretendía que fuera la meta o el objetivo por lograr; y en base a dicho
resultado arrojado desarrollar un análisis, evaluando el desempeño que se
obtuvo, y en base a este determinar en que estamos fallando, que tenemos que
mejorar, que practica fortalecer, entre muchos otros aspectos, que tienen como
fin la mejora constante en las normas de calidad para la empresa, entidad u
organización.
Imagen
6. [2]
[2] <<ISO 9000 / softexpert
software>> Softexpert, acceso el 2024, https://www.softexpert.com/es/solucao/iso-9000/
[1] <<Sistemas de Gestión Ambiental y Sistemas de Gestión de
Calidad. INTECO.>>, Patricia Sánchez Trejos, acceso el 10 de noviembre de
2018,
Comentarios
Publicar un comentario