Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo
Ambos conceptos tienen como fin erradicar o en la medida mayormente posible reducir el número de accidentes dentro del ambiente laboral, ya que como sabemos todo trabajo contiene riesgos y peligros, algunos en mayor medida que otros, sin embargo, siempre están presentes ya sea a segundos, terceros entre otros.
Es de importancia mencionar que un sistema de gestión, se encuentran dirigidos hacia diversas áreas, por ejemplo, sistema de gestión ambiental, sistemas de gestión de calidad, entre otros, los cuales dependiendo del área de estudio de estudio, van a desarrollar diversas actividades, para el beneficio de la organización y el cumplimiento de metas y objetivos futuros, por ejemplo algunas de sus actividades son: realizar proyectos, estudios, desarrollo de técnicas y herramientas que promuevan un impacto positivo en su área de intervención y acción, entre otras,Para
efectos del anterior subtitulo, nos enfocaremos en el sistema de gestión de
riesgos, ya que es el que, según mi criterio, es el que se dirige en mayor
medida a la seguridad en el trabajo. Un sistema de gestión de riesgos, se
encarga de reducir en la mayor medida posible los accidentes laborales,
tratando de proporcionar mayor seguridad a su personal y sus clientes, para lo
cual procede a la previa identificación de riesgos, para lo cual utiliza el
panorama de riesgos, el cual seguidamente se explicará en que consiste y como
se encargan de agrupar o dividir los riesgos.
Es
una forma sistemática y organizada de identificar, localizar y valorar los
factores y/o agentes de riesgo en el contexto laboral, dentro de sus divisiones
están: factor de riesgo, condiciones que ayudan a que ocurra un hecho; riesgo
probabilidad de que un hecho ocurra; Agente de riesgo elemento que es capaz de
producir un daño. [1]
Imagen
7. [2]
[2] <<Sistemas de gestión de seguridad y
salud en el trabajo y la ISO 45001>> Cese Consultores, acceso el 12
septiembre de 2018, https://ceseconsultores.com/sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-y-la-iso-45001/
Comentarios
Publicar un comentario