Seguridad Electrónica

 

En dicho tipo de seguridad, entran en consideración expertos en electrónica, que han realizado y configurado diversos artefactos de gran importancia para el beneficio y seguridad de las personas, cabe recalcar que en la actualidad es muy normal la presencia de dichos artefactos, ya que los grandes avances en tecnología, son de gran importancia en muchas áreas, dentro de las cuales, el ámbito de seguridad no es la excepción, por ejemplo, los dispositivos electrónicos, que muy probablemente tengamos en nuestras casas de habitación, vehículos, y demás bienes, los cuales están configurados, para la vigilancia, monitoreo, y emisión de señales de aviso, cuando son violados o invadidos sus parámetros de configuración, por ejemplo: los sistemas de videovigilancia que son puestos en funcionamiento mediante unas pequeñas cámaras, estas en la actualidad son muy populares, en la mayoría de negocios, instituciones, casas de habitación e inclusive en las aceras de las calles, se cuenta con estas; otro dispositivo que se puede mencionar dentro del tipo de seguridad en estudio son las alarmas, las cuales también son muy populares dentro de la población costarricense.

Algunos de las actividades antisociales que se pretenden evitar con la instauración de dichos dispositivos, son el ingreso a propiedad privada, hurtos, robos, daños al patrimonio, entre otros, sin embargo, en ocasiones, se instalan alarmas para dar aviso sobre accidentes laborales o situaciones de otra índole, que igualmente colocan en una situación de riesgo a los trabajadores y clientes, por ejemplo, cuando sucede un sismo, cuando se produce una situación de incendio, entre otras situaciones, en dichos casos, las personas tienen que evacuar el lugar de forma ordenada y situasen en un lugar seguro. 

Como se recalcó anteriormente, la tecnología juega un rol de gran importancia en dicha variante de seguridad, ya que gracias a los avances de esta, se han podido incorporar dispositivos electrónicos a nuestro arsenal de seguridad, sin embargo, la tecnología también ha abierto el camino para una gran cantidad de ataques a bases de datos y sistemas de información de diversas instituciones y empresas, lo cual ha fortalecido y a la vez formado nuevos riesgos y amenazas que atendan en contra de la seguridad, como se permite evidenciar seguidamente:

La respuesta a todos estos aspectos nos permite afirmar que la nueva generación de riesgos y amenazas tiene por objeto nuestros cibersistemas dado el elenco de información que en ellos se alberga[1]

Imagen 4. [2]



[2] <<Sistema de seguridad electrónica CCTV (Circuito Cerrado de Televisión)>> Fire control equipment S.A.C, acceso el 2016, https://firecontrole.com/sistema-de-seguridad-electronica/ 



[1] <<Los Pilares de la Seguridad Corporativa: presente y futuro>>, Abel Vázquez Gutiérrez, acceso junio de 2018, https://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/338148/TFG_Abel_Vazquez_Gutierrez.pdf?sequence=1



Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguridad Operativa

Estudio de Entorno Gestión de Riesgo, Sistemas de Gestión Ambiental (Normas ISO 14000)

Bibliografía.