Conclusión

 

Anteriormente se analizaron y estudiaron diversas variantes del concepto de seguridad, sin embargo el punto de mayor importancia, es que todas forman parte de un solo objetivo, el cual responde a atender y mitigar todos los riesgos corporativos de la manera mas efectiva posible, para lo cual, existen variantes, como se pudo analizar anteriormente, las cuales poseen un ámbito de acción especifico, sin embargo todas están conectadas y son de vital importancia en cualquier corporación; es decir todas se benefician y complementan mutuamente para el logro de un objetivo compartido.  

Partiendo de lo anterior, es de importancia, mencionar, que los peligros, amenazas, riesgos y vulnerabilidades comprenden una variada gama de aspectos, que pueden desembocar en diversas acciones, en la mayoría de ocasiones desconfortantes, las cuales siempre se encuentran presentes, en diferente intensidad, dependiendo del marco y estándar de seguridad de la corporación, por ejemplo, un sismo o temblor, es algo natural, del cual por mas seguridad que exista, nadie se puede librar, sin embargo, es gracias a las medidas preventivas y demás aspectos de seguridad, que dicho suceso, no termino en una desgracia.

Las Normas OHSAS responden a sistemas de gestión, teniendo al sistema de gestión de riesgos como su máximo exponente y en general dicha norma se encarga de preservar en la medida mas satisfactoria posible la salud y seguridad de los trabajadores y empleados, lo cual es de suma importancia y genera muchos aspectos positivos a la empresa, ya que se encarga de tratar los factores de riesgo y vulnerabilidades por los cuales se pueden presentar los conceptos de accidente y enfermedad; para lo anterior desarrollan un estudio bastante exhaustivo de la situación laboral, determinando y enlistando posibles factores de riesgo.

Las medidas o normas anteriores, poseen un carácter preventivo, que tratan de ser un beneficio para las empresas en base a los servicios y productos que ofrecen, fortaleciendo día con día, mediante directrices y mejoras en su accionar laboral, mediante los estándares de calidad.   

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguridad Operativa

Estudio de Entorno Gestión de Riesgo, Sistemas de Gestión Ambiental (Normas ISO 14000)

Bibliografía.